28 de agosto 2025. II día de simposio de RuminAcao.

 Toca día de palestras! Incluida la mía!!

A las nueve comienza Huber contándonos la situación sanitaria del nordeste de Brasil. Aunque la situación la conozco, la charla se hace entretenida, con muchos vídeos y buenas fotos. Aprovecha para comenzar a hacer promoción del próximo congreso mundial de ovino que será en Brasil en 2028!!!




Tras el café comienza mi chapa de dos horas hablando de enfermedades respiratorias y encima en español!! Pobre gente... creo que los he dejado fundidos! 

Algunos comentarios interesantes de Eduardo, un veterinario clínico de ovino que asiste al simposio. Por ejemplo que ellos cuando ven linfoadenitis caseosa visceral la ven en los nódulos mesentéricos siempre y nunca en los mediastínicos.... bien curioso. Podría tener que ver con la vía de infección, la nuestra vía inhalatoria en sistemas intensivos y tal vez la suya sea vía digestiva en extensivo.... Además, nos dice que las lesiones superficiales que tienen son mucho menores que las nuestras, no superando los 2-3cm. Es bien curioso ver como se comportan los microorganismos de manera diferente en las distintas partes del planeta... 

Otra apunte interesante que  me hace es que dice que ellos SÍ ven signos clínicos asociados a las neumonías verminosas.... Dice que lo que ven son animales con una secreción serosa muy abundante y llegan a ver los dyctiocaulus en los bebederos! Adjunto foto que me ha pasado él.



Antes de la comida ojeamos los póster y aprovechamos para echar unas risas haciendo fotocall.... 


También visitamos una autobús-tienda que viene a la Facultad vendiendo productos orgánicos.




Tras la comida en la cantina de la Facultad tenemos tres charlas, una de la actividad ruminal durante el cebo, impartida por Evandro Ferreira, otra de acidosis ruminal impartida por Priscilla Fajardo y la última de Urolitiasis, ofrecida por nuestra querida Macao (María Claudia Sucupira). 





Aprendo mucho de las tres y me resultan muy interesantes. Es curioso como se me va acostumbrando el oído al portugués y cada día les entiendo mejor. 

Me gusta mucho el enfoque terapéutico que tienen en Brasil, y que ya me llamó la atención en Pernambuco. Ese aspecto de poner todos los medios para salvar a los animales (al menos en los hospitales). La charla de Evandro sobre cambios en la flora ruminal durante el desarrollo de los corderos resulta de lo más interesante. Y Macao consigue levantar al auditorio ya cansado de todo el día... muy buenos ponentes. 

Muy asombroso el aumento de cabras y ovejas pet en las ciudades... tanto que hasta las meten en pisos! Les están llegando muchos casos a los hospitales de cabras alimentadas con golosinas, o con tartas y a las que no dan fibra... de locos!! Les hacen hasta fiestas de cumpleaños, las disfrazan... ay Brasil! Nunca deja de sorprenderme!!!!



Tras finalizar el simposio, los alumnos y residentes de Raquel nos tienen preparado un "churrasco", la barbacoa brasileira, que todavía no había podido probar en su formato más auténtico. 








Disfrutamos de la buena comida y de la estupenda compañía. Obrigada brasileiros por tratarme TAN BIEN.





Comentarios

Entradas populares de este blog

24 de agosto 2025. Llegada a Porto Alegre y primeras visitas a granjas

26 de agosto 2025. Estrela y Crucero do Sul

25 de agosto 2025. Empresa Celebra y la casa de la Ovelha